lunes, 30 de julio de 2007

Peceras tomando forma

A continuación se puede observar como esta quedando la pecera de los "carassius". La planta de la derecha, creo que se llama "Valisneria" tomo mucha forma y color, digamos que hasta ahora es la planta mas sana que tengo. Luego viene una "Elodea" que por ahora no esta muy bien que digamos, luego un "Pinito" que se estancó pero no decayó. Los peces estan todos bien, exceptuando el burbuja que esta constipado.
















El acuario de los ciclidos sufio un par de transformacion a lo que respecta a los escondrijos. Por suerte en el campo de mis suegros encontré algunas "tejas" de esas que se usan para los techos de las casas y pude armar casitas del tipo "holandesas" que aunque parezca increible ya tienen dueños. Uno es el albino y el otro el "Blue". Las corridas son menores pero siempre siguen. Por el tema de plantas me di cuenta que es imposible tener algo lindo en este acuario, no solo por los ciclidos que con sus corridas rompen todo, sino que este acuario a pesar de tener 2 growlux, le falta potencia luminica y ninguna planta prospera. Es una lastima. La planta que ven es una que me robé del campo de mis suegros, es bien salvaje y dura, pero esta "sobreviviendo" y no muestra su esplendor como debería.

Albino

Lamentablemente las fotos no salieron muy buenas, pero prometo sacar mas. El especimen que se ve es un albino de una raza muy conocida que por ahora no me acuerdo su nombre. De los que estan en el acuario de los ciclidos es el mas chico, pero sin embargo es el que tiene la batuta por asi decirlo. Ya se apoderó de un escondrijo que arme el fin de semana pasado, pero a la hora de comer no le da tregua a nadie, sea mas grande que él o no.















Aqui se lo puede ver controlando todo desde su nueva "casita", que dicho sea de paso fue un cambio muy bueno porque bajo muchisimo el nivel de agrecividad que habia entre los ciclidos. Supongo que el albino al ser el que "manda" y ahora tener su lugar se calmaron un poco las peleas.

Blue Dempsey? y Albino

Como explico en una entrada mas arriba, el "Albino" es un pez nuevo que lamentablemente no recuerdo a que "raza" pertenece. Lo que si me acuerdo que el "chino" (asi le digo cariñosamente porque no se su nombre real) me comentó que habi 2 tipos de albinos, los de ojos rojos y los de ojos negros. Obviamente adquirí el de ojos rojos.






























Según un famoso sitio en castellano de ciclidos, creo que pude sacar qeu este ejemplar es de la raza "Blue Dempsey" pero la verdad no estoy 100% seguro. Es muy pacifico, y auque se adueño de la otra casita holandesa no jode a nadie, siempre y cuando nadie lo joda. Ademas de pacifico es lindo, porque tiene la boca grande y esta lleno de puntos brillantes que lo hacen muy vistoso.
















Me acuerdo cuando recien lo traje se vivia ocultando detras de una laja que tengo en el fondo del acuario, pero ahora que tiene su casita se lo puede ver mucho mas seguido.

jueves, 26 de julio de 2007

Nuevo y hermoso integrante en el acuario de los ciclidos

Como siempre por ahora el mejor lugar (y cuando digo mejor me refiero a la relación precio-calidad) es el acuario Camargo. Un día después de laburar y antes de ir a casa, pasé por el mismo y encontré que habían traído muchos ciclidos grandes, entre los cuales encontré este hermoso “Cyrtocara moorii". No solo es lindo, sino que dentro de los ciclidos es muy pacifico, y como su tamaño es importante, puso un toque de tranquilidad al acuario.















Vista lateral del "Cyrtocara moorii"
















Las plantas en un momento le agregaron color al acuario, pero los ciclidos con sus constantes enfrentamientos rompen todo, en especial plantas.















Vista frontal del "Cyrtocara moorii"

Nuevo integrante "Green Terror" en el acuario de los ciclidos

Un día en el acuario Camargo vi algunas especies de ciclidos bastante lindas pero no sabia el nombre. Lamentablemente no me acuerdo el nombre científico pero se que se le dicen "Green Terror". Lamentablemente me di cuenta que es muy territorial, y a pesar de su tamaño mucho mas chico que el SEVERUM, lo atacaba constantemente. Casi tuve una baja porque en una época tuve 3 ciclidos en el mismo acuario y el SEVERUM ligaba todos los encontronazos, por eso por un tiempo corto y hasta que se repuso, lo tuve que poner con los “carasiuss” hasta que se recuperara de las heridas.















No estoy seguro que es, pero creo que se llama "Green Terror".















Al "Heros severus " le gusta mirarse en el espejo :D

miércoles, 25 de julio de 2007

La gran migración

Como siempre, por falta de información, me di cuenta que los ciclidos crecían mucho y muy rápido, por lo que no tuve mas remedio que cambiar a los "carasiuss" desde la pecera de 200 litros a la de 90 y mover a los ciclidos a la inversa. Por suerte ahora esta todo mucho mas equilibrado, porque los goldfish cuidan mucho mas las plantas y no se pelean como los ciclidos. En cambio la pecera de 200 litros con mucho mas espacio descomprimió mucho las peleas territoriales.















Vista fronta de los carasiuss en su nueva casa remodelada.
















Primer plano de mi hermoso cometa, junto a su novia una hermosa "cabeza de león" y detras de ellos mi burbuja.















Primer plano de mi calico, una mezcla de calico con Ryukin.















Otra vista frontal del acuario. Como se puede apreciar, las plantas gozan de buena iluminaciòn y se adptan muy bien a las macetas. Cada una tiene un sustrato nutritivo y algunas piedras para que no se desplanten.















Primer plano del mas hermoso de todos. Un burbuja de 10 cms.

La era de los cíclidos

Cuando nos mudamos al departamento de Campana mi mujer me dejo comprar otra pecera. Esta nueva pecera es de 90 litros, pero tiene una forma muy especial, porque es mas alta que ancha. Para cambiar un poco compré un sistema de tubos mucho mas barato formado con un tubo growlux y uno blanco, sistema de filtración interna con un ATMAN de 200 litros, un aireador ATMAN chiquito y un calentador ATMAN mediano. Ademas por experiencias malas con las plantas y el sustrato compré macetitas muy lindas esteticamente que sirven para plantar lo que uno quiera sin tener que tocar el sustrato de la pecera. Tambien para poner un poco de color en vez de las clásicas piedritas de fondo, compre arena fina muy linda, muy recomendable.
Para empezar con mi nuevo acuario puse 2 ciclidos, un "Heros severus" y un "Labeotropheus trewavasae". Tambien como compañeritos hay 2 corrydoras albinas, muy vistosas por cierto. Obviamente las plantas de siempre y los caracoles manzana infantables.















Vista fronta de la nueva pecera con un par de plantas (la roja no era acuatica) y algunos escondrijos para los nuevos ciclidos.
















Vista medio lateral con el "Labeotropheus trewavasae" arriba del barco. No se nota mucho pero en el lado derecho bajo la planta hay un "Heros severus" que lamentablemente sufrió bastante los primeros dias.




















Un hermoso "Labeotropheus trewavasae", muy territorial, por cierto.

Carasiuss, dueños del acuario de 200 litros.

La época de gloria para los carasiuss era cuando se adueñaron de la pecera de 200 litros, cuyo barco gigante humeaba burbujas y sus plantas daban mucho color al acuario. No solo les sobraba el espacio sino que gozaban de buena salud. Igualmente hoy en dia tambien estan sanos pero su nuevo hogar es 110 litros menos.















Vista fronta del acuario de 200 litros. Se puede ver el super barco undido que le da un toque de "Buscando a Nemo" al mismo.














Un tronco que compre hace tiempo le da a los plecos (hoy solo queda uno) un lugar para chupar la glucosa que necesitan para digerir la comida.















Las piedras son traidas desde Bariloche. Las mismas son de cada punto turistico de la hermosa ciudad, que disfruté durante mi viaje de Bodas. Los colores de esas piedas es incomparables y me sirvieron para albergar muchas especies de plantas. Lamentablemente la planta de las horas grande ahora solo es un puñado de ramas casi sin vida. No se que paso que cuando la mudé de pecera dejo de crecer.
















Las elodeas son plantas muy faciles de mantener, pero una vez que se empiezan a morir no hay con que mantenerlas. Si llevo la cuenta creo que compré como 10 elodeas desde que empecé con este hobbie y casi ninguna me duro mas de 2 meses.

Mundo hexagonal





Un día paseando

Empezaron los ingertos

Dicen que los neones le dan mucha vida a un acuario, y esto es verdad.































Como los carasiuss me empezaban a aburrir, empecé a mezclar tipos de peces. Como se ve en la foto las victimas fueron los neones.































Nuevos integrantes para el 200 litros






Como se puede ver en las fotos, los integrantes del acuario son todos "carasiuss". Tenia un cometa, un calico, un cabeza de león, un red cup, un iron, un telescopio moro, un ranchu y un pleco.

Mas fotos de mi 200 litros plantado





lunes, 16 de julio de 2007

200 litros con plantas







Finalmente llegó la gran 200 litros!




Como regalo de casamiento, finalmente mi sueño se hizo realidad. Mi mujer me regaló una hermosa pecera de 200 litros con tapa, luz y todo. Un sueño!. Los peces contentísimos :D